domingo, 19 de agosto de 2018

Prunus subg.Prunus

Ciruelo

 Reino: plantae
Division: magnoliophyta
Clase : magnoliopsida
Subclase: rosidae
Orden : rosales
Familia: rosaceae
Subfamilia: amygdaloideae
Tribu: Amygdaleae
Genero: prunus
Subgenero : prunus
Seccion: armeniaca
Especie: prunus armeniaca


Descripcion :

Árbol de hasta 7(10) m, caducifolio e inerme con ramillas glabrescentes, en general rojizas y brillantes. Las hojas, de 4-8(10) por 1,7-3,5(4) cm, son obovadas, elípticas u ovado-lanceoladas, acuminadas, crenadas o aserradas, de haz glabra, y envés más o menos pubescente en los nervios; el pecíolo de 1-2,5 cm, es glabrescente; las estípulas, caducas, son linear-lanceoladas con dientes glandulíferos. Las flores son solitarias o geminadas, raramente en fascículos de 3-5 con pedicelos de 8-15 mm, glabros o pubescentes. El receptáculo tiene 4-5 mm y es acopado, glabro o pubescente. El cáliz tiene sépalos de 4-5 mm, reflejos, ovado-oblongos, denticulados, obtusos, glabros o pubescentes, y los pétalos de la corola miden de 8-13(15) mm y son obovados, emarginados, blancos o blanco-verdosos. El ovario es glabro y el fruto es una drupa monocarpelar de (3)4-5(6) cm, elipsoidal o algo globosa, glabra, de color negro azulado, púrpura obscuro, rojizo, amarillento, verdoso, etc., con pruina; el mesocarpo es comestible y de sabor dulce; el endocarpo, esclerificado, es ovoide o elipsoidal, rugoso o punteado, aquillado y adherido al mesocarpo.1
  • La pulpa es laxante 
  • El aceite de su semilla se utiliza como alimento 
  • Se hace un licor , parecido al kirsch muy popular en Hungria

No hay comentarios:

Publicar un comentario