domingo, 11 de noviembre de 2018

aciano

Nombre común: Aciano
Nombre cientifico: Centaurea

Illustration Centaurea cyanus0.jpg

Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Gentianales
Familia:Gentianaceae
Tribu:Chironieae
Género:Centaurium
Especie:C. erythraea
Rafn

Descripcion:Es una planta herbácea anual, rara vez bienal, de raíz axial, que llega a medir un metro de altura. Tiene tallos recios y ramificados en la parte superior, no alados, algo angulares y cubiertos de vellosidad lanuginosa. Las hojas, también algodonosas, las basales más o menos arosatadas, con o sin lóbulos agudos, son lineares y con nerviación longitudinal y están dispuestas de forma alterna en el tallo. El involucro es acampanado, de 12–16 mm; sus brácteas en 4- filas son verdes-parduzcas, oblongas las internas - a menudo teñidas de púrpura - y ovaladas las exteriores; estas últimas tomentosas, con apéndices laterales blancos a negros, membranáceos, y fleco apical escarioso decurrente con dientecitos triangulares. 


Usos   Su sabor es muy amargo debido a la presencia de sustancias como iridoides, flavonoides y xantonas, en su composición. Es un tónico amargo, estomático, utilizado generalmente para combatir la pérdida de apetito. Muy útil también contra la alopecia, contra los parásitos y la diarrea.
Se puede utilizar en modo externo para evitar las infecciones de heridas, curar picaduras de víboras y otros animales ponzoñosos. Muchos medicamentos autorizados la incluyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario