viernes, 16 de noviembre de 2018

Almendro

Nombre comun: Almendro 
Nombre cientifico: Prunus dulcis

Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Rosidae
Orden:Rosales
Familia:Rosaceae
Subfamilia:Amygdaloideae
Tribu:Amygdaleae
Género:Prunus
Subgénero:Amygdalus
Especie:Prunus dulcis
Descripcion:

Puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Son de hoja caduca, las hojas son simples, lanceoladas, largas, estrechas y puntiagudas, de 7,5 a 12,5 cm de longitud y color verde intenso, con bordes dentados o festoneados. La flor solitaria o en grupos de 2 o 4, es pentámera con cinco sépalos, cinco pétalos con colores variables entre blanco y rosado dependiendo de las especies de unos 3 a 5 cm de diámetro. Los frutos de unos 3 a 6 cm de longitud en drupa con exocarpio y mesocarpio correosos y endocarpio duro, oblongoselipsoidales, con carne seca, tomentosos, de color verde, dehiscentes. Tarda de 5 a 6 meses en madurar desde que cuaja.

Uso
Prunus dulcis en Köhler's Medicinal Plants, 1887.
El almendro​ (Prunus dulcis) es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas. Esta especie pertenece al subgénero Amygdalus del género Prunus.

Almendras aún en el árbol.

El fruto del almendro es la almendra. El aceite de este fruto es utilizado como emoliente, y la esencia de almendras amargas en perfumería, por su aroma. Almendruco o alloza es el fruto tierno e inmaduro. También se denomina —por extensión— almendra a la semilla de cualquier fruto drupáceo: por ejemplo la «almendra» del melocotón, el albaricoque o la ciruela. El aceite de almendras es usado en mantenimiento de instrumentos musicales como la dulzaina.

Nutrición

Cada 100 g de almendra común aportan las siguientes vitaminas, B1 o tiamina (0,205 mg), B2 o riboflavina (1,138 mg), B3 o niacina (3,618 mg), B5 o ácido pantoténico (0,471 mg), B6 (0,137 mg), B9 o ácido fólico (44 mcg), colina (52,1 mg), caroteno (1 mcg), E o α-tocoferol (25,63 mg), tocoferol beta (0,23 mg), tocoferol gamma (0,64 mg), Tocoferol delta (0,07 mg), luteína + zeaxantina (1 mcg) y A o retinol (2 IU).2
Ilustración

Gastronomía

En la repostería española es muy usada como ingrediente en la elaboración de postres tradicionales como los (turrones), mazapanes, tartas (tarta de Santiago), helados, dulces, aperitivos, etc. La horchata de almendra también es muy consumida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario