viernes, 16 de noviembre de 2018

PITAYA-STENOCEREUS QUERETAROENSIS

Pitayas.jpg

TAXONOMIA:

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Stenocereus
Especie: S. queretanoensis

DESCRIPCION:

Stenocereus queretaroensis es el nombre científico de una cactácea conocida popularmente como pitaya. Es una planta de apariencia arborea y de tallos columnares. Es muy común en las zonas semiáridas del centro y norte de México. Su fruto es llamado pitaya, nombre similar que los frutos de las especies del género Hylocereus llamados pitahaya, son de consumo habitual en el centro y norte del país, aunque los pitayos no son cultivados de modo intensivo, puesto que su crecimiento sumamente lento reduce los posibles beneficios económicos de esta planta.

Es una planta originaria de México utilizada desde la época pre-hispánica en la medicina folklórica o popular y en los años recientes, como materia prima en el mercado mundial de hidrocoloides alimenticios.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario