viernes, 16 de noviembre de 2018

Cañandoga

Nombre Comun: Cañandoga

Nombre Cientifico: Cassia grandis


Superreino:Eukaryota
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Rosidae
Orden:Fabales
Familia:Fabaceae
Subfamilia:Caesalpinioideae
Tribu:Cassieae
Subtribu:Cassiinae
Género:Cassia
Especie:Cassia grandis

Descripcion:
Es un árbol grande y coposo, de follaje verde oscuro y flores rosadas en ramilletes, muy vistosas. El fruto es una vaina cilíndrica de más de media vara de largo, y está lleno de unas semillas aplastadas colocadas unas sobre otras como una pila de monedas. Entre una y otra semilla hay una especie de tabique coriáceo y, además, una sustancia oscura, de sabor duzaíno, que es lo que comen algunos de este fruto.​ La pulpa del fruto y la caña presenta un olor característico, muy parecido a la humedad y al moho, que puede resultar desagradable.Árbol silvestre que se multiplica de semilla en terrenos montañosos y sustanciosos que florece en primavera y es común en varias partes de Cuba. Primoroso árbol que suministra una madera muy bonita, fuerte y resistente, textura fibrosa y sin embargo bastante compacta y grano fino. Su color es gris algo agamuzado con hermosas vetas y listas algo más oscuras cuando recién labrado; mientras que al aire se vuelve color canela amarillento; su albura, al contrario es gris pálido teñido de color carne más o menos pronunciado, veteado salpicado. Su madera se puede aprovechar con mucha ventaja en la carpintería.​ Despliega en primavera gruesos racimos de flores salmón, cuyos capullos son malva rosáceo. Tiene hojas filicíneas compuestas de 10 ó 15 hojuelas verdes y ovales; alcanza una altura de 15 m.



No hay comentarios:

Publicar un comentario