domingo, 11 de noviembre de 2018

cimicifuga

Nombre común: Cimicifuga 
Nombre científico: cimicifuga  heracleifolia


Cimicifuga heracleifolia (aka).jpg

Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Ranunculales
Familia:Ranunculaceae
Subfamilia:Ranunculoideae
Tribu:Actaeeae
Género:Actaea
Especie:A. racemosa
(Nutt.L.

Descripción: Las hojas son basales y caulinares son compuestas, pecioladas y con alas basales; las caulinares son alternas.
Las flores son bisexuales, con simetría actinomorfa. Los sépalos no son persistentes en el fruto, que es en fruto, sésil o escipitado, ovoideo o subovoideo.


Usos:Los nativos americanos utilizaban Actaea racemosa para el tratamiento ginecológico y otros trastornos, incluyendo el dolor de garganta, problemas renales y depresión.​ Después de la llegada de los colonos europeos a los EE.UU., continuaron el uso medicinal de la planta que apareció en la Farmacopea de los EE.UU. en 1830 bajo el nombre de "negro snakeroot". En 1844 A. racemosa ganó popularidad cuando el Dr. John King, un médico ecléctico, lo utiliza para tratar trastornos reumáticos y nerviosos. Otros médicos eclécticos de la mitad del siglo XIX utilizaron Actaea racemosa para una variedad de enfermedades, incluyendo endometritisamenorreadismenorreamenorragia, la esterilidad, severos dolores post-parto, y para aumentar la producción de leche materna

No hay comentarios:

Publicar un comentario