viernes, 16 de noviembre de 2018

Frambuesa

Nombre Común : Frambuesa 
Nombre Cientifico: Rubus Idaeus
Descripcion:
Se trata de un arbusto perenne de entre 1,5 y 2,5 m de altura. Crece con mayor frecuencia en claros de bosques o prados, en especial donde el fuego o las talas han dejado un espacio abierto para que medre esta colonizadora oportunista. Es de fácil cultivo y tiene tendencia a extenderse a menos que se la mantenga bajo control. Prefiere suelos profundos y ácidos, pues los calcáreos le producen clorosis.
Su fruto es conocido con el mismo nombre que la planta y consiste en una polidrupa de sabor fuerte y dulce. La frambuesa fructifica a finales de verano o principios de otoño. Esta fruta del bosque es parecida a la zarzamora, pero más pequeña y blanda.
La frambuesa negra (Rubus occidentalis) y la frambuesa azul (Rubus leucodermis) son oriundas de América. En Asia (desde la India hasta China) existen alrededor de 180 tipos de frambuesas todavía no catalogados.
Actualmente existen dos cruces de R. idaeus con especies americanas R. occidentalis. De estos cruces se han obtenido diferentes variedades para mejorar la producción de fruto, que llega a las dos cosechas anuales (floración de primavera y estival).
La frambuesa amarilla se adapta fácilmente a zonas húmedas, creciendo generalmente en campos, zonas pantanosas y en bosques claros. Es consumida habitualmente en países escandinavos. Presenta tres variedades: goldieamber y fallgold.
 
Uso:
La vitamina C y los compuestos fenólicos están presentes en las frambuesas rojas. En particular, las antocianinas cianidina-3-sophorosida, cianidina-3-(2 (G) -glucosylrutinoside) y cianidina-3-glucósido, los dos elagitaninos sanguiin H-6 y lambertianina Cestán presentes junto con niveles de trazas de flavonoles, ácido elágico e hidroxicinamato.
Los compuestos polifenólicos de las semillas de frambuesa tienen efectos antioxidantes in vitro,​ pero no tienen efecto antioxidante demostrado en los seres humanos.A pesar de las cetonas de frambuesa que se encuentran en los aceites de semillas se comercializan como que tienen beneficios para bajar de peso,​ no hay evidencia clínica de este efecto en los seres humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario