viernes, 16 de noviembre de 2018

la pera

Nombre comun:la pera
Nombre cientifico:pyrus

Resultado de imagen para la  pera taxonomia


Taxonomía
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Rosidae
Orden:Rosales
Familia:Rosaceae
Subfamilia:Amygdaloideae1
Tribu:Maleae
Género:Pyrus

Descripcion:Los perales suelen adoptar forma arbórea. Son árboles de tamaño mediano, que alcanzan de media 10–17 m de alto, a menudo con una coronación alta y estrecha; unas pocas especies son arbustivas. El peral silvestre alcanza unos 20 metros de alto, que es lo que pueden alcanzar también algunas variedades cultivadas. Las especies más bajas tienen su límite en los 12 metros, como ocurre con el peral de hojas de almendro y el peral de las nieves. La corteza de los perales es pardo negruzca, con placas nudosas y oblongas en el peral común y con grietas transversales y longitudinales en el peral silvestre. Dentro de este tono, hay especies con la corteza pardo grisácea más clara (como el peral de Callery) y otras que lo tienen más oscuro, como el peral de hojas de almendro o el de las nieves


Usos:Los perales se cultivan, en casas sobre todo, por su fruto carnoso y refrescante, bien para su consumo fresco, para saber cómo procesarlo como sidra de pera, obtenida del peral de las nieves o para elaborar conservas, compotas y mermeladas.
También se usa como ornamento en parques y jardines, sobre todo determinadas especies, como el peral de hojas de sauce, especialmente los ejemplares péndulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario